ELISE Alpha

Estudios de Liderazgo Sectorial y Organizacional

Bienvenido a ELISE Alpha

Esta herramienta de autodiagnóstico le ayudará a reflexionar sobre sus prácticas de liderazgo y su impacto en el equipo. A continuación, un resumen:

  • Objetivo: Realizar un autodiagnóstico de sus comportamientos de liderazgo y su percepción sobre las dinámicas de conflicto en su equipo para fomentar la autorreflexión y el desarrollo.
  • Resultados: Al finalizar, obtendrá un reporte personalizado con la evaluación de su liderazgo (Tarea, Relaciones, Cambio, Externo), un diagnóstico del conflicto en su equipo (Tarea, Relación, Proceso) y un análisis de su correlación.
  • Fin Académico y Confidencialidad: Sus respuestas son anónimas y voluntarias. Contribuirán a un proyecto de investigación sobre liderazgo en LATAM.

Información de Contexto

Estos datos anónimos nos ayudan a entender los resultados. (*) Obligatorio.

Parte 1: Comportamientos de Liderazgo (*)

1. Clarifico las tareas, responsabilidades, metas y prioridades para los miembros del equipo. *
2. Planeo a corto plazo cómo programar actividades y utilizar los recursos de manera eficiente. *
3. Monitoreo el progreso y la calidad del trabajo, y evalúo el desempeño de forma sistemática. *
4. Identifico, diagnostico y actúo de forma decidida para resolver problemas que interrumpen las operaciones. *
5. Muestro preocupación por las necesidades y sentimientos de los miembros, brindando apoyo y aliento. *
6. Proporciono coaching, asesoramiento profesional y oportunidades para el desarrollo de habilidades. *
7. Elogio el desempeño eficaz y ofrezco reconocimiento por los logros y contribuciones del equipo. *
8. Involucro a los miembros en decisiones importantes, considero sus ideas y les delego responsabilidad y autoridad. *
9. Propongo cambios necesarios, explico por qué son importantes y tomo riesgos personales para impulsarlos. *
10. Comunico una visión de futuro clara y atractiva con entusiasmo y optimismo. *
11. Fomento el pensamiento innovador y apoyo los esfuerzos para desarrollar nuevos productos, servicios o procesos. *
12. Ayudo al equipo a analizar y comprender las causas de su desempeño y fomento que compartan conocimientos para mejorar. *
13. Construyo y mantengo una red de contactos con personas clave (compañeros, superiores, externos) que pueden ofrecer información o apoyo. *
14. Analizo información sobre tendencias y cambios en el entorno externo para identificar amenazas y oportunidades. *
15. Gestiono la obtención de recursos, defiendo la reputación del equipo y negocio acuerdos con otras áreas o entidades externas. *

Parte 2: Percepción de Conflicto (**)

16. ¿Con qué frecuencia hay discusiones por asuntos personales en su equipo? *
17. ¿Con qué frecuencia existen desacuerdos sobre temas no laborales (sociales, personales)? *
18. ¿Con qué frecuencia hay discusiones sobre ideas, opiniones o puntos de vista acerca del trabajo? *
19. ¿Con qué frecuencia se dan desacuerdos sobre las decisiones relacionadas con la tarea? *
20. ¿Con qué frecuencia hay desacuerdos sobre la forma de delegar o sobre quién debe hacer qué? *
21. ¿Con qué frecuencia existen desacuerdos sobre el proceso o la manera de llevar a cabo el trabajo? *

Sugerencias (Opcional)

Si tiene alguna sugerencia para mejorar esta herramienta, nos encantaría conocerla.